Categorías
General

Optimiza WordPress: cómo desactivar los tamaños de imagen predeterminados para ganar velocidad y espacio

WordPress genera por defecto hasta una decena de copias de cada imagen que se sube, dependiendo del tema activo y los plugins instalados. Aunque esta práctica busca facilitar la adaptabilidad de imágenes a distintos dispositivos, en muchos casos genera archivos innecesarios que afectan directamente al rendimiento y al almacenamiento del servidor.

¿Es posible desactivar esta función y reducir el número de archivos generados sin comprometer la funcionalidad del sitio? La respuesta es sí, y aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso y de forma segura.

¿Qué tamaños de imagen genera WordPress por defecto?

Cada vez que subes una imagen a tu sitio web, WordPress crea automáticamente las siguientes versiones:

  • Miniatura (Thumbnail): 150×150 píxeles.
  • Mediano (Medium): hasta 300×300 píxeles.
  • Grande (Large): hasta 1024×1024 píxeles.
  • Tamaño completo: resolución original sin modificación.

Además, muchos temas y plugins agregan sus propios tamaños personalizados. Por ejemplo, WooCommerce, Elementor o cualquier constructor visual moderno puede generar varios tamaños adicionales por cada imagen.

¿Por qué deberías eliminar tamaños que no usas?

  1. Ahorro de espacio en disco: Menos copias significa menos uso de almacenamiento, lo cual es especialmente útil en servidores compartidos o de bajo coste.
  2. Mejora del rendimiento del servidor: Reducir tareas en el backend (como la creación de múltiples copias) alivia la carga del servidor.
  3. Velocidad de carga optimizada: Menos archivos estáticos implica una biblioteca de medios más ligera y rápida de gestionar.
  4. Evitas la acumulación de archivos innecesarios: Si no utilizas ciertos tamaños en tu diseño, su generación automática no tiene sentido.

Métodos para eliminar tamaños de imagen en WordPress

1. Plugins especializados (opción recomendada para no desarrolladores)

Algunos plugins como EWWW Image Optimizer, ThumbPress o Disable Generate Thumbnails permiten seleccionar qué tamaños de imagen deben dejar de generarse.

Pasos con EWWW Image Optimizer:

  • Instala el plugin desde el repositorio.
  • Accede a Ajustes > EWWW Image Optimizer.
  • En la pestaña “Resize”, desmarca los tamaños que no necesites.
  • Guarda los cambios.

Estos plugins también permiten optimizar las imágenes existentes o regenerar las necesarias si cambias de tema más adelante.

2. Código en functions.php (para usuarios avanzados)

Si prefieres un enfoque sin plugins, añade este código al archivo functions.php de tu tema hijo:

phpCopiarEditarfunction eliminar_tamanos_imagen( $sizes ) {
unset( $sizes['thumbnail'] ); // Eliminar miniatura
unset( $sizes['medium'] ); // Eliminar tamaño medio
unset( $sizes['large'] ); // Eliminar tamaño grande
return $sizes;
}
add_filter( 'intermediate_image_sizes_advanced', 'eliminar_tamanos_imagen' );

Este filtro impide que WordPress genere los tamaños especificados para nuevas imágenes.

🛑 Recomendación: Haz esto siempre en un tema hijo y realiza una copia de seguridad antes de editar el archivo.


Buenas prácticas tras desactivar tamaños

Una vez desactivados, es aconsejable:

  • Eliminar imágenes ya creadas: Usa plugins como Regenerate Thumbnails o Media Cleaner.
  • Verifica que el tema no los necesita: Algunos temas pueden romper su diseño si no encuentran imágenes específicas.
  • Controla el SEO de imágenes: Si usabas miniaturas indexadas en Google, asegúrate de redirigir o actualizar las rutas.

Conclusión

Desactivar los tamaños de imagen innecesarios en WordPress es una forma sencilla y efectiva de mejorar el rendimiento, reducir el uso de recursos y simplificar tu biblioteca de medios.

La clave está en encontrar el equilibrio: no se trata de eliminar todos los tamaños, sino de mantener solo los que realmente necesitas según tu diseño y contenido. Ya sea mediante plugins o código, esta optimización es uno de los pasos imprescindibles si buscas un WordPress más ágil y eficiente.

¿Tienes un sitio con miles de imágenes? Quizás hoy sea un buen día para empezar a optimizarlo.

Fuente: WordPress Directo

Categorías
General

Vídeo sobre cómo instalar WordPress 6.2 en cPanel

¡Bienvenido a este tutorial práctico en el que te mostraremos cómo instalar manualmente WordPress 6.2 en tu sitio web a través de cPanel! Si eres nuevo en el mundo de WordPress, esta guía está diseñada específicamente para ti.

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más populares y fáciles de usar. Es perfecto para principiantes y potente para los usuarios avanzados. Aprender a instalarlo por ti mismo es un paso importante para tomar el control total de tu sitio web.

En este tutorial, te guiaremos a través de todo el proceso de instalación, desde la creación de la base de datos hasta la configuración de los archivos de WordPress. Desglosaremos todo el proceso en pasos simples para que puedas seguirlo fácilmente, incluso si no tienes experiencia previa.

Este video tutorial es una guía completa para instalar WordPress de forma manual. Verás cómo:

  1. Crear una base de datos en cPanel para tu sitio de WordPress.
  2. Descargar la última versión de WordPress desde su sitio web oficial.
  3. Configurar los archivos necesarios de WordPress.
  4. Completar la instalación y la configuración inicial de tu sitio web en WordPress.

Después de ver este video, tendrás todas las habilidades y el conocimiento necesario para instalar WordPress por ti mismo. Esto te permitirá tener más control sobre tu sitio web y entender cómo funciona detrás de escena.

Recuerda, instalar WordPress es solo el primer paso. Una vez que lo hayas instalado, podrás empezar a crear y personalizar tu sitio web exactamente como lo desees.

No te pierdas esta oportunidad de aprender cómo instalar WordPress 6.2 de forma manual. ¡Dale al play y comienza a construir tu sitio web con WordPress hoy mismo!

Categorías
General

Actualizar WordPress a la última versión

Es muy importante que mantengas tu WordPress actualizado.

Disponer de la última versión es clave para evitar tener problemas, principalmente de seguridad.

Entre las ventajas que tendrás si mantienes actualizado tu WordPress están algunas como son:

  • Evitar problemas de seguridad, inyección de código o hackeos.
  • Acceder siempre a las últimas funcionalidades de tu gestor de contenidos favorito.
  • También debes mantener al día tus plugins de WordPress por los mismos motivos.
  • Reduce el número de plugins al máximo porque sólo conseguirás cargar más tu web.
  • Cuida también el código de tus temas y fichero functions.php, también puede ser una fuente de problemas de seguridad.

Pero si además quieres mejorar más todavía la seguridad y posibles problemas futuros, no dejes de realizar copias de seguridad de tus datos y bases de datos de forma regular.

Categorías
General

Instalar WordPress en 5 minutos

Desde la web oficial de WordPress en castellano se hace referencia a la famosa «Instalación de WordPress en 5 minutos».

Esta es la guía rápida para los más vagos que te ayudará en la instalación de WordPress en apenas 5 minutos.

  1. Descargarmos y extraemos el fichero ZIP que contiene la última versión de WordPress.
  2. Creamos una base de datos MySQL para nuestro WordPress en nuestro hosting web o servidor propio. También asignamos un usuario de MySQL con los privilegios adecuados para que podamos usarla.
  3. Tenemos que renombrar el fichero wp-config-sample.php por wp-config.php.
  4. Editamos wp-config.php con nuestro editor de texto preferido (yo suelo usar Fraise o Coda 2 en Mac OS X) y complentamos los datos de base de datos y seguridad.
  5. Subimos por FTP, sino lo hicimos antes, todos los ficheros de WordPress en la ruta donde vamos instalarlo:
    • Si nuestra instalación de WordPress va en el raíz de un dominio pues solo tenemos subirlo en el directorio raíz y listo, será algo como nuestro blog https://instalar-wordpress.com/
    • Si en cambio vamos a instalar WordPress en un subdirectorio de nuestro hosting (por ej. https://instalar-wordpress.com/blog/) renombra el directorio «wordpress» antes de subir por el nombre que quieras darle.
  6. Ahora que ya tienes todo en tu espacio web tienes que acceder a  wp-admin/install.php en tu navegador web y con tu dominio.
    • Si WordPress está instalado en el raíz sería algo así: https://instalar-wordpress.com/wp-admin/install.php.
    • En cambio si lo quieres en un subdirectorio la instalación de WordPress se iniciaría de esta forma https://instalar-wordpress.com/blog/wp-admin/install.php

Ves ha sido rápido y fácil. Ya tienes WordPress instalado, ahora solo te queda empezar a meter contenido y buscar ese diseño que te gusta.

Categorías
General

Vídeo: Instalar WordPress en un Windows 2008 Server

Otro vídeo donde nos enseñas a instalar WordPress 3.4.1 en un Windows 2008 Server en un Virtual PC. Aunque no explica que necesitamos un servidor Apache + PHP + Mysql que podemos solventar con WAMP.

Categorías
General

Vídeo: ¿Cómo Instalar WordPress?

Un sencillo vídeo que nos orienta en como instalar WordPress de forma sencilla y rápida, pronto os mostraremos más vídeos de como se puede instalar WordPress. Es muy fácil.

Categorías
General

Ayuda para Instalar WordPress

Este sitio te ayudará en la instalación de WordPress para el desarrollo de un sitio web con este popular gestor de contenidos. Puedes ver también webs de ayuda como WordPress Directo o WordPress.org.